miércoles, 5 de abril de 2017

EXPO-MANLEY

¡Hola a todos!

Con la clase de hoy realizábamos el tercer examen de la semana, el cual constaba de tres partes:

  1. Cada grupo tendría que simular una clase de 20 alumnos, los cuales deberían de realizar diferentes obras, partir de los contenidos expuestos en clase (dibujo, pintura, escultura). Creando cada grupo un espacio dedicado a la exposición de las obras.
  2. En segundo lugar, y una vez realizado cada uno de los grupos su espacio para la exposición de las obras de su clase, nos tendríamos que poner de acuerdo entre todos para realizar una exposición para todo el colegio, incluyendo padres.
  3. Finalmente, establecer cada grupo los criterios de selección para las obras.
Nuestro grupo, "Los Manley", hemos utilizado los siguientes criterios de selección:


Imagen tomada por el autor del blog
  • Todos los alumnos tendrían un lugar en la exposición, ninguno se quedaría sin mostrar ningún trabajo. Se expondrían todos por igual, sin diferenciar entre mejores y peores, es decir, que los mejores no fuesen los más visibles, ni los menos buenos dejarlos apartados en un rincón.
  • La utilización de los diferentes materiales existentes en la clase y traídos de casa pero siempre reciclados, ya que pensamos que a través de la educación artística y plástica, también podemos fomentar los valores del cuidado del medio ambiente.
  • Finalmente, dejar a nuestros alumnos libertad a la hora de seleccionar sus obras, pero siempre ayudados por los criterios del profesor.




Imagen tomada por el autor del blog
Una vez establecidos los criterios, nos hemos puesto manos a la obra para la creación de nuestro rincón de exposición, el cual consistía en crear bloques cuadrados de cartón destinados a cada uno de los alumnos (cada niño tendría su propio espacio para la exposición). Se trataría de una escultura basada en figuras geométricas, aprovechando también el área de matemáticas. Los hemos colocado encima de una mesa para que estén a la altura de nuestros alumnos y tengan una buena visibilidad, aunque en el caso de estar en el aula de un colegio, estarían situados sobre varios pupitres.


Finalmente, hemos realizado una exposición cada grupo de su trabajo a los cuales debíamos de ir evaluando. Una vez finalizadas las exposiciones, MJ nos ha dado un feedback que consistía en lo siguiente:




  • Es muy importante no excluir a ningún alumno, lo que hay que tener en cuenta en los criterios de selección, lo cual provoca una mayor motivación.
  • Una altura adecuada para la visibilidad de sus obras.
  • Mantener un hilo conductor.
  • Identificar cada una de las obras.
  • Iluminación.
  • Comunicación: explicar las características de dicha exposición al centro, a los padres... etc.
Imagen tomada por el autor del blog

No hay comentarios:

Publicar un comentario