martes, 25 de abril de 2017

¿Examen?

¡Hola a todos!

La semana va llegando a su fin y con ello la finalización del cuatrimestre, pero sin embargo seguimos trabajando como el primer día. Hoy nos tocaba realizar otro examen de esos que te quedas imputados y no sabes como empezar.

Se ha tratado de un examen diferente, incluso distinto al primero que realizamos que ya se salía de lo clásico. Consistía en contestar a 5 preguntas acerca de una obra de Clemens Krauss titulada "Autorretrato de adolescente", la cual deberíamos de relacionar con la actividad física (deporte, educación física..). Las preguntas han sido las siguientes:

  1. Piensa en estos conceptos y en tres líneas describe como podrías relacionar "cuerpo vacío y un deporte. A continuación y en otros tres renglones ¿Qué otros conceptos, de los arriba mencionados u otros, y con que deportes puedes unirlo?
  2. En diez frases (de un máximo de un párrafo cada una) describe un taller partiendo de esta obra
  3. ¿Qué transversalidad puede ofrecer la obra de éste artista?
  4. Enuncia cuatro preguntas que harías a tus estudiantes (duración una hora) 
  5. Responde a tus preguntas con lo que deberían contestar tus estudiantes.
El objetivo principal del examen era sintetizar los conceptos de forma muy resumida ya que la extensión de algunas preguntas estaba delimitada y la extensión máxima del examen era de un folio, para exponer nuestras ideas de forma muy clara y concisa.

Se trata de un examen diferente puesto que hemos tenido que relacionar una obra con un deporte, y lo teníamos que explicar de forma muy concisa, es decir, explicar la idea de un tema tan abstracto que normalmente te lleva a una reflexión prolongada, en muy poco espacio, lo cual nos ha llevado mucho tiempo, puesto que no estamos acostumbrados a realizar este tipo de contestaciones.

Una de las características más peculiares del examen ha sido la formulación de las preguntas y posteriormente contestarlas con lo que considerábamos que tenían que contestar nuestros alumnos, haciendo referencia así a al error más común del examen anterior.

Continuación os dejo una fotografía de la obra:

Imagen tomada del Blog Nodriza


No hay comentarios:

Publicar un comentario