miércoles, 15 de marzo de 2017

¡Comenzamos!

¡Hola a todos!

Con la clase de ayer nos introdujimos en la asignatura en sí. La profesora nos estuvo explicando la guía docente que había planteado para el desarrollo de la asignatura, pero nos dio la posibilidad de cambiarla en función de las preferencias que tuviésemos.

Posteriormente nos planteó un tema para exponer en clase para lo cual salieron varios compañeros como voluntarios. A continuación, hablamos sobre el miedo a hablar en público y sus posibles causas, y es que, durante muchos años en las universidades los alumnos han sido sujetos pasivos, los cuales únicamente se limitaban a escuchar las clases del profesor. Para evitar esto, nuestra profesora nos explicó como hacer una exposición en público y nos dio una serie de pautas a tener en cuenta y que son muy importantes para ello:
  • Comunicación no verbal.
  • Dicción.
  • Organización del discurso. Aquí, es muy importante presentarse y dar los agradecimientos al principio de la exposición y establecer el final de ponencia, y finalmente despedirte.
Una vez terminada la explicación teórica, nos hemos reunido en grupos para trabajar sobre las exposiciones realizadas por los compañeros de forma voluntaria, sobre las cuales teníamos que comentar los aspectos positivos y negativos que habíamos visto en ella y seguidamente comentarlo de dos formas, la primera todos con caretas y la segunda sin caretas.

Para finalizar la clase, dos grupos volvieron a salir para exponer ahora con toda la clase lo que habían comentado en el grupo, y su experiencia al hablar con caretas y sin caretas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario